martes, 8 de enero de 2013

CIERVO RATÓN (Tragulidae)

Este particular mamífero en su estado salvaje se encuentra únicamente en los bosques tropicales de África, la India, Sri Lanka y el Sudeste Asiático . Los adultos no superan los 55 centímetros de largo  y pueden vivir unos 12 años.
Estos animales son predominantemente nocturnos y solitarios, por lo que son muy difíciles de ver en la naturaleza.

Su pelaje es marrón anaranjado en todo el cuerpo, aunque este color cambia a negro grisáceo en las patas traseras, y carecen de astas, pero los machos llevan colmillos que son efectivas armas contra otros machos rivales. Su pequeño tamaño y dieta frugívora les permite vivir tanto en bosques primarios como secundarios, es decir, alterados por la acción del hombre. Sin embargo, la tala masiva de las selvas del Sureste asiático y su sustitución por plantaciones de palmera aceitera amenazan su futuro.



PERROS QUE SE PARECEN A SUS DUEÑOS

Según un estudio de la Universidad de California no es una creencia, sino una verdad científica, según un estudio difundido en la revista Psychological Science de la Sociedad Psicológica estadounidense. 
Los investigadores de la Universidad de California manifiestan en el informe que cuando las personas eligen a un perro "buscan uno que, en algún aspecto, se les parezca y cuando encuentran uno que sea de raza pura, generalmente consiguen lo que querían".
La demostración científica, dirigida por el psicólogo social Nicholas Christenfeld, incluyó a 45 perros de raza y sus amos, todos los cuales fueron fotografiados separadamente, agregándose imágenes de otros caninos para hacer más aleatoria la tarea.
Posteriormente, un grupo de jueces debió seleccionar a los animales, analizar sus características físicas y de personalidad y asignarlos a quienes creyeran que eran sus amos.
Tras un estudio de los rasgos de perros y potenciales amos humanos, los jueces coincidieron en 16 casos de un total de 25.
Por lo tanto, según concluyó el estudio, en la mayoría de los casos la similitud fue establecida por el comprador de los animales pues, tratándose de animales de raza, las características físicas y de personalidad eran totalmente previsibles.
El estudio no reveló el nivel de parecido físico o de personalidad entre el hombre y la mascota, pero sus autores manifestaron que "sí es cierto de que la gente quiere tener una criatura que se le parezca".







EL MONO NARIZÓN DE CARA ROSADA

El mono narigudo es inconfundible por su cara rosada y por su nariz larga, abultada y carnosa, la cual se cree que puede ser resultado de la selección sexual; la hembra prefiere machos de nariz grande, perpetuando esta característica. Tanto machos como hembras tienen la nariz grande.

Su nariz se hincha y se vuelve de color rojo cuando se excitan o se enfadan. También crean sonidos fuertes como una advertencia, cuando sienten peligro. Otra característica evidente del mono narigudo es su gran vientre.
El mono narizón de cara rosada
Son monos que pertenecen a la familia Colobinae y tienen un sistema único digestivo que les permite utilizar las hojas como su fuente de alimento principal. Las bacterias ayudan a digerir las hojas y neutralizar las toxinas en las hojas determinados. Su estómago constituye una cuarta parte de su peso corporal.
El noventa y cinco por ciento de su dieta es hojas de los árboles de mangle y pedada. En preferencia las hojas inmaduras más antiguas. También se alimentan de frutos y semillas.



Tienen un pelaje de color marrón rojizo en la espalda y los hombros, que termina en sección media. El pecho es de color crema, con un collar de color crema corriendo alrededor de su cuello y alrededor de la cintura a sus nalgas y la cola. Sus brazos y piernas son gris. De piel naranja negro y derivados. Sus caras son de color carne con ojos pequeños, marrones y tiene las orejas pequeñas.




Los machos son más grandes que las hembras. De longitud, los machos entre la cabeza y el cuerpo miden desde 66 a 76 cm, con un peso de 16 a 22 kg. Las hembras entre la cabeza y el cuerpo miden de 53 a 64 cm, con un peso de 7 a 11 kg. Sus colas son tan largas como su cuerpo, de hasta 75 cm las de los machos.



PATO MANDARÍN (Aix galericulata)

El pato andarín apenas llega a 1 Kg. Pero estos colores no son habituales, solo los exhibe en su temporada de celo, para llamar la atención de la hembra. El resto del año tiene unos colores muy parecidos a la hembra, con tonos oscuros, de “camuflaje”.
 Tiene las mismas características que el resto de los patos, con la diferencia que estos son muy sociables, normalmente se juntan en grupos de algunos miembros en invierno.
 Son originarios de Asia. China y Japón han sido sus exportadores, ahora lo podemos ver por Europa, por ejemplo al sur de Inglaterra. Hace varias décadas eran muy preciados y cotizados en Asia y estuvieron en peligro de extinción, a día de hoy ya no corren peligro y hay miles de ejemplares en libertad (+65.000) y también en zoológicos.